Cruz Blanca EPS es una persona jurídica de derecho privado que es constituida como sociedad anónima y está especializada en la afiliación y registro de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS por sus siglas). Entre los servicios que ofrece esta entidad a sus afiliados, está la posibilidad de solicitar citas médicas desde la comodidad de tu hogar en la menor cantidad de tiempo posible.
Su objetivo es asegurar la salud de las personas promoviendo bienestar, hábitos saludables y la autopercepción de la salud. Debido a esto, en este artículo te mostraremos de qué formas puedes solicitar las mismas, por ello te invitamos a que te quedes con nosotros.
Asignación de citas médicas Cruz Blanca EPS
Independientemente del tipo de consulta médica que requieras, puedes hacer uso de los métodos que describiremos a continuación para efectuar dicha operación.
Ten en cuenta que estos procedimientos son sencillos de realizar, así que no hay de qué preocuparse.
Citas Cruz Blanca en línea
Para sacar citas médicas vía internet requieres de un dispositivo móvil, preferiblemente un ordenador y una conexión a internet que sea estable para realizar dicho procedimiento sin inconvenientes. Una vez tengas todo esto a tu disposición, sólo debes seguir el siguiente procedimiento:
- Accede con el navegador de tu dispositivo móvil al sitio web de Cruz Blanca.
- Una vez hecho esto, busca la sección Oficina Virtual ubicada en la página principal del sitio y haz clic en Visitar la Oficina Virtual.
- Una vez hayas accedido a la oficina virtual, se te solicitará que digites tu número de documento de identidad y la clave.
- Posteriormente haz clic en ingresar y para finalizar solicita la cita con las opciones que se te mostrarán.
Nota: En caso de que no tengas una clave de acceso en la página de Cruz Blanca, puedes registrarte haciendo clic en regístrese aquí.
Teléfono Cruz Blanca EPS para citas
Para pedir citas por medio de llamadas telefónicas, puedes hacer uso del Call center de Cruz Blanca (conocido también como central telefónica de citas).
Realizar dicha operación es muy fácil, sólo debes marcar y llamar a los números telefónicos, dependiendo de tu localización:
- Bogotá: 6510540
- Antioquía: 4090012
- Cali: 5181200
Nota: Los números mencionados anteriormente han sido provistos por Cruz Blanca en su página web.
Ten en cuenta que, debes asistir al IPS (Instituto Prestador de Salud) con 15 minutos de antelación con tu documento de identificación.
Citas con médico general y especialistas
Cita Médica General
Para solicitar una consulta médica general puedes hacer uso de la oficina virtual que se encuentra en la página web de Cruz Blanca, ingresa a la misma con tu número de documento de identidad y clave de acceso, una vez hecho esto sólo debes programar la cita para finalizar.
Además de hacer uso de la oficina virtual, puedes solicitar tu cita médica, por medio de los números telefónicos de la central telefónica de citas, mencionados anteriormente.
Cita Médica Especializada
Para programar una cita médica en un área específico de salud, puedes hacer uso del método en línea, descrito anteriormente, sólo asegúrate de especificar la especialidad en la que requieres atención al solicitar la misma.
Citas Odontológicas
Para solicitar una cita en el área de odontología, puedes usar la central telefónica de citas, sólo debes llamar al número según tu ubicación y agendarla de acorde a tu horario.
- Bogotá: 6510540
- Antioquía: 4090012
- Cali: 5181200
Nota: Al asignar la cita, se te indicará la fecha, la hora y el lugar para la misma.
Citas Prioritarias Cruz Blanca
En caso de que se presente una emergencia médica, puedes hacer uso de la red de urgencias para tratarla. Para ello, dirígete al IPS más cercano según la red de urgencias.
Para saber a dónde debes dirigirte, puedes consultar la red que ha sido publicada en la página web de Cruz Blanca, en el documento que se te entregó como afiliado o llamando a las Líneas de Atención al Usuario.
Los números de las líneas de atención al usuario son los siguientes:
- Línea de Atención Nacional: 018000 113337
- Línea de Atención en Bogotá: 644 6100
Cómo cancelar citas
Si ocurrido un inconveniente y por ello no podrás asistir a la cita médica que programaste, puedes cancelarla fácilmente.
Ten en cuenta que este procedimiento es válido sólo si faltan 12 horas o más para la cita. En caso contrario, deberás asumir el valor de la consulta por inasistencia.
Para hacer la cancelación de la cita, puedes usar el Call Center (Central Telefónica de Citas), cuyos números han sido mencionados anteriormente. Además, puedes anular tu cita de forma online por medio de la Oficina Virtual en la página web de Cruz Blanca.
Otros trámites con Cruz Blanca EPS
En unión con la tecnología actual, Cruz Blanca ha lanzado una aplicación móvil para realizar diferentes operaciones, de una manera fácil, eficaz, inmediata y accesible para todos los usuarios.
El nombre de la aplicación móvil es: Cruz Blanca EPS y para utilizarla debes descargarla desde la tienda de aplicaciones y crear un usuario para realizar las diferentes operaciones tales como:
- Asignar citas de medicina general y odontología
- Solicitar certificaciones de las EPS
- Tener acceso a los carnés
- Tramitar autorizaciones
- Obtener fórmulas médicas
- Radicar incapacidades
Todas estas operaciones las podrás realizar cómodamente desde casa gracias a esta aplicación, la misma está disponible en la Google Play Store de forma gratuita para los dispositivos Android.
Oficina Virtual Cruz Blanca EPS, trámites a un clic https://t.co/e7iXzAzMA4 vía @YouTube
— Cruzblancausuarios (@cruzblancausuar) 7 de diciembre de 2017
Como hemos analizado, Cruz Blanca EPS ofrece diversos métodos para solicitar una cita médica, sin importar el tipo de usuario. Además, puedes cancelarlas de una manera fácil y rápida en caso de que se te presente un imprevisto y así cederle tu turno a otro paciente.
Se espera que este artículo te resulte útil y sigas beneficiándote de los servicios que provee esta entidad de salud.
Santiago de Cali, 17 de noviembre de 2020
Señores
CRUZ BLANCA EPS
Bogotá
Cordial saludo,
La presente es para solicitar copia de mi historia clínica, desde el día que estuve afiliada como trabajador dependiente e independiente y a veces como beneficiaria en la ciudad de Bogotá; lo anterior lo requiero para continuar los trámites respectivos para la Pensión de Invalidez, reconocida por la Junta Regional de Calificación de Invalidez de Nariño.
Gracias por la atención prestada.
CLAUDIA ISABEL MUÑOZ NOGUERA
c.c. 52111392
claudiaisabel1802@gmail.com – 3138155272
Carrera 12 a #5-55 apartamento 603 torre 1,Manzana 5
Conjunto Residencial los Naranjos
Jamundí – Valle del Cauca